Para crear tu e-marketing tienes que ver estos puntos:
1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL:
Para sistematizar este análisis y garantizar que no se nos pasa nada por alto, podemos recurrir al clásico análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).
- Las debilidades: Son aquellos aspectos internos de la empresa
en los que se manifiestan carencias
- Las amenazas: También son un aspecto negativo, pero en este
caso proceden del exterior.
- Las fortalezas: Son los aspectos internos positivos de la
compañía, aquellos en los que destaca frente a la competencia o de los que
estamos más orgullosos.
- Las oportunidades: Son los factores externos que juegan a nuestro
favor y que pueden ser aprovechados por la empresa.
2.- ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA:
Acá es mejor hacer unas preguntas para que tu te adaptes o mejores el métodos que esta usando tu competencia.
1.-¿Que presupuesto de negocio manejan?
2.-¿Que precio tienen sus productos o servicios?
3.-¿Como es el proceso de ventas?
4.-¿Como consiguen clientes?
3.-objetivos:
Este aspecto es el mas importante del todo el plan de marketing y quizás también el mas ignorado o el que mas descuidan. Hay un acrónimo que empresas millonaria utilizan llamada SMART.
S de specific: Esto significa que el objetivo tiene que ser concreto y especifico.
M de measurable: Este significa que tienes que medir tu objetivo.
A de achievable: Tienes que ver que el objetivo se alcanzable y después lo vas llevando a lo inalcanzable.
R de relevant: Esto quiere decir que tu objetivo tiene que ser relevante sino no podrá llegar al máximo de clientes que quieres.
T de time - bound: Esto quiere decir que cualquier e-marketing un contexto temporal para tener sentido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario